La Alhambra, lugar emblématico y enigmático por excelencia. Es el monumento más visitado de España y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984. Antes de poner rumbo a casa, decidimos visitar esta maravilla. Os aconsejo comprar las entradas por internet, porque la visita a los Palacios Nazaríes son a una hora determinada, y puedes encontrarte la sorpresa de que esté completo.
 |
Patio de los leones |
El Patio de los Leones consta de 124 columnas decorativas fabricadas con mármol blanco de Macael (Almería) recordando a un bosque de palmeras. En la parte superior e inferior incluyeron una pieza de plomo para que resultasen más flexibles en caso de seísmos, tan habituales en esta tierra.
 |
Fuente de los leones |
Aquí está la pileta rodeada por los famosos doce leones, que ocupa el lugar central de la Alhambra. En 2012 terminó la restauración completa, que incluyó la colocación en el suelo de 250 placas de mármol, tal y como parece ser que lo descubrieron los cronistas de la época.
 |
Fachada de Comares |
Aquí el sultán celebraba las audiencias públicas. Los laterales no están decorados, para que la gente no distrajese su mirada y se centrase en la figura del rey y su imponente fachada. Las dos puertas jugaban al despiste de los posibles asaltantes: la de la derecha no conduce a ningún lado, y la de la izquierda lleva a las habitaciones privadas.
 |
Mirador de Lindaraja |
Es un mirador con ventanas bajas, para sentarse en el suelo y apoyar el brazo para contemplar el Albaycin y el Sacromonte. Bueno, esto lo hacía el sultán antes de que Carlos V construyese enfrente el edificio llamando el Peinador de la Reina. Ahora lo que se ven son turistas fatigados y sudorosos más pendientes de la cámara o del móvil. Tiene una de las decoraciones más exquisitas de la época, y debió ser el rincón favorito del monarca.
 |
Palacio del Generalife - Patio de la acequia |
El agua era un elemento indispensable en los jardines árabes. No solo tenía un sentido práctico, estético y religioso, sino que también era un símbolo de poder económico y político. Además era indicio de prosperidad, lujo y tranquilidad.
 |
Souvenirs a precio de oro |
 |
Alicatados de cerámica, cuyo coste era muy elevado |
 |
Hotel América |
Me ha servido de gran ayuda esta
guía sobre la Alhambra, que he utilizado para ilustrar estas imágenes. Hacía muchísimo calor el día que fuimos, pero sin duda mereció la pena poder recorrer un lugar tan increíble con sus siete siglos de antigüedad a cuestas.
Espero que hayáis disfrutado de esta pequeña visita virtual.